Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Más del 50 por ciento de las personas cuidadoras de pacientes con Parkinson presenta síntomas depresivosFecha 10/08/2022 ● Lecturas 32
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Achados clínicos e de neuroimagem numa família com cadasil associada à mutação c475t
Introdução. O termo CADASIL (cerebral autosomal dominant arteriopathy with subcortical infarcts and leukoencephalopathy) refere-se a uma arteriopatia cerebral hereditária autossómica dominante que se caracteriza por hemicrania, AVCs recorrentes e deterioração cognitiva progressiva. Apresentamos uma nova família com CADASIL e destacamos a importância do estudo genético no seu diagnóstico.
Caso clínico. Mulher de 62 anos de idade com AVCs lacunares de repetição, demência subcortical e antecedentes familiares de demência e AVC. Os estudos de neuroimagem que se realizaram à doente e aos seus irmãos mostraram sinais de leucoencefalopatia e enfartes lacunares. O estudo ultra-estrutural da biopsia da pele da doente, que incluiu cinco vasos dérmicos, não mostrou depósitos electrão-densos. O estudo genético demonstrou a presença da mutação C475T no eixo 4 do NOTCH3. Conclusões. Devemos suspeitar da possibilidade de CADASIL em doentes com clínica de doença vascular cerebral ou demência que apresentam alterações características na ressonância magnética cerebral, especialmente quando existe uma história familiar compatível. O procedimento diagnóstico de eleição deve ser o estudo genético.
Demência multi-infartoDoenças vasculares cerebraisDemenciaNeuroimagenNeuropsiquiatríaPatología vascular