Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El tamaño de las partículas de la contaminación atmosférica influye en el riesgo de muerte por ictusFecha 27/05/2022 ● Lecturas 7
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Leucoencefalopatía posterior reversible: una complicación infrecuente en el curso del síndrome hemolítico urémico
Introducción. El síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible (SLPR) se caracteriza por la presentación aguda y habitualmente transitoria de cefalea, trastornos visuales, depresión del sensorio y convulsiones asociadas a un edema cerebral en las regiones posteriores del cerebro. Se ha descrito su asociación con múltiples procesos y eventualmente con el síndrome hemolítico urémico (SHU). Aportamos un nuevo caso de SLPR en el contexto de un SHU.
Caso clínico. Niño de 4 años con un SHU, que desarrolló una hipertensión arterial de difícil control y una insuficiencia renal que precisó una terapia de reemplazo renal. Durante el curso de la enfermedad presentó varios episodios transitorios de cefalea, disminución del nivel de conciencia y crisis convulsivas. La resonancia magnética evidenció múltiples lesiones en la sustancia blanca y el córtex hiperintensas en T2 e hipointensas en T1 localizadas en la zona occipital bilateral y frontotemporoparietal derecha. La recuperación clínica fue completa en un período de días, si bien una resonancia magnética realizada a las seis semanas del último episodio mostró una remisión parcial de las lesiones y un pequeño infarto cerebral.
Valor diagnóstico de los criterios de la International Headache Society en el diagnóstico diferencial de las cefaleas ...R.C. Colina-García, S.L. Carrasquero-AriasFecha de publicación 16/05/2003 ● Descargas 1762