Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Actualización en Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Actualización en Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de P.E. Balcarce-Bautista
Revisión
Don Quijote de la Mancha y la descripción del sueño bifásico en la literatura española
P.E. Balcarce-Bautista
Palabras Clave:
Don Quijote
|
Era preindustrial
|
Literatura española
|
Primer sueño
|
Sueño bifásico
|
Sueño segmentado
Categorias:
Neuropsiquiatría
|
Sueño
Revista
77 (04)
|
Fecha de publicación
16/08/2023
|
Lecturas
3.102
|
Descargas
123
Historia y Humanidades
Estudio de una ptosis ocular en un manuscrito iluminado del siglo XIII
P.E. Balcarce-Bautista
Palabras Clave:
Aneurisma cerebral
|
Hildegarda de Bingen
|
Manuscritos iluminados
|
Parálisis oculomotora
|
Ptosis ocular
|
Tercer par craneal
Revista
74 (06)
|
Fecha de publicación
16/03/2022
|
Lecturas
3.818
|
Descargas
95
Historia y Humanidades
'El hombre de la mano seca': ¿iconografía de la parálisis saturnínica?
P.E. Balcarce-Bautista
Palabras Clave:
Evangelios iluminados
|
Mano seca
|
Neuropatía motora
|
Neuropatía plúmbica
|
Parálisis radial
|
Saturnismo
Categorias:
Nervios periféricos, unión neuromuscular y músculo
Revista
66 (03)
|
Fecha de publicación
01/02/2018
|
Lecturas
100.130
|
Descargas
426
Correspondencia
Réplica. Hemorragia cerebral múltiple y antiagregantes plaquetarios
E. Páez de la Torre
,
P.E. Balcarce-Bautista
,
F. Mercado-Díez
Categorias:
Patología vascular
Revista
39 (06)
|
Fecha de publicación
16/09/2004
|
Lecturas
3.772
|
Descargas
127
Nota Clínica
Hemorragia cerebral multifocal asociada a migraña y abuso de fármacos
E. Páez de la Torre
,
G. Lasic-Toccalino
,
F. Mercado-Díez
,
C.M. Torres-Calloni
,
P.E. Balcarce-Bautista
Palabras Clave:
Ergotamina
|
Hemorragia cerebral
|
Migraña
Categorias:
Cefalea y Migraña
|
Dependencias
|
Dolor
|
Patología vascular
Revista
37 (09)
|
Fecha de publicación
01/11/2003
|
Lecturas
11.539
|
Descargas
835
Original
Oxigenoterapia hiperbárica en el síndrome frontal subcortical por enfermedad de pequeñas arterias con leucoaraiosis
J.F. Vila
,
P.E. Balcarce-Bautista
,
G.R.P. Abiusi
,
R.O. Domínguez
,
N. Subbotina
,
J.B. Pisarello
Palabras Clave:
Actividad de la vida diaria
|
Actividades de la vida diaria
|
Leucoaraiosis
|
Oxigenoterapia hiperbárica
|
Trastornos de la marcha
Revista
28 (07)
|
Fecha de publicación
01/04/1999
|
Lecturas
6.898
|
Descargas
260
MÉTRICAS
2022
Impact Factor:
1,2
CiteScore:
2,2
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 27%
Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota:
en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos