Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de M. Servera
Original
Utilidad de la versión española de la ADHD Rating Scale-IV en preescolares
J. Molina
,
M. Servera
,
M. Orgilés
Palabras Clave:
ADHD-RS-IV
|
ADHD-RS-IV-P
|
Escalas de evaluación
|
Preescolar
|
TDAH
|
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Categorias:
Neuropsiquiatría
Revista
72 (07)
|
Fecha de publicación
01/04/2021
|
Lecturas
11.494
|
Descargas
238
Original
Empleo del electroencefalograma de un solo electrodo en la evaluación del trastorno por déficit de atención/hiperactividad
I. Moreno-García
,
M. Servera
,
S. Meneres-Sancho
,
J.A. Lora-Muñoz
Palabras Clave:
Adolescentes
|
Diagnóstico
|
Lectura
|
Niños
|
Reposo
|
TDAH
|
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
|
EEG monopolar
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
70 (03)
|
Fecha de publicación
01/02/2020
|
Lecturas
13.096
|
Descargas
323
Ponencia
Influencia de los diferentes criterios diagnósticos y la cultura en la prevalencia del trastorno por déficit de atención/hiperactividad
E. Cardo
,
M. Servera
,
C. Vidal
,
B. de Azua
,
M. Redondo
,
L. Riutort
Palabras Clave:
ADHD-RS
|
CIE-10
|
DSM-IV
|
Infancia
|
Prevalencia
|
SNAP-IV
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
52 (S01)
|
Fecha de publicación
01/03/2011
|
Lecturas
6.696
|
Descargas
1.719
Ponencia
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad: ¿un patrón evolutivo?
E. Cardo
,
A. Nevot
,
M. Redondo
,
A. Melero
,
B. de Azua
,
G. García-De la Banda
,
M. Servera
Palabras Clave:
Adaptación
|
Diversidad
|
DRD4-7R
|
Evolución
|
Prevalencia
|
TDAH
Categorias:
Infecciones
|
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
50 (S03)
|
Fecha de publicación
15/02/2010
|
Lecturas
6.698
|
Descargas
2.621
Ponencia
Trastorno negativista desafiante: aspectos relacionados con el sexo y el evaluador
E. Cardo
,
V. Meisel
,
G. García-De la Banda
,
C. Palmer
,
L. Riutort
,
M. Bernad
,
M. Servera
Palabras Clave:
Epidemiología
|
Evaluador
|
Niños
|
Prevalencia
|
Sexo
|
Trastorno negativista desafiante
Revista
48 (S02)
|
Fecha de publicación
27/02/2009
|
Lecturas
7.807
|
Descargas
1.628
Revisión
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad: estado de la cuestión y futuras líneas de investigación
E. Cardo
,
M. Servera
Palabras Clave:
Diagnóstico
|
DSM-IV
|
Investigación
|
Revisión
|
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
|
Tratamiento
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
46 (06)
|
Fecha de publicación
16/03/2008
|
Lecturas
5.482
|
Descargas
6.075
Revisión
Signos neurológicos blandos: ¿tienen alguna utilidad en la evaluación y diagnóstico del trastorno por déficit de atención/hiperactividad?
E. Cardo
,
S. Casanovas
,
G. de la Banda
,
M. Servera
Palabras Clave:
Déficit de atención
|
Hiperactividad
|
Motricidad
|
Percepción
|
Signos neurológicos blandos
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
46 (S01)
|
Fecha de publicación
27/02/2008
|
Lecturas
16.816
|
Descargas
2.982
Original
ADHD Rating Scale-IV en una muestra escolar española: datos normativos y consistencia interna para maestros, padres y madres
M. Servera
,
E. Cardo
Palabras Clave:
ADHD RS-IV
|
Hiperactivo/impulsivo
|
Inatento
|
Normalización
|
Prevalencia
|
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
45 (07)
|
Fecha de publicación
01/10/2007
|
Lecturas
8.643
|
Descargas
1.894
Revisión
Valor predictivo de los criterios del DSM-IV en el diagnóstico del trastorno por déficit de atención/hiperactividad y sus diferencias culturales
E. Cardo
,
M. Bustillo
,
M. Servera
Palabras Clave:
DSM-IV
|
Kappa
|
Niños
|
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
|
Valor predictivo de los tests
|
Valor predictivo positivo
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
44 (S02)
|
Fecha de publicación
01/03/2007
|
Lecturas
4.998
|
Descargas
1.383
Original
Estimación de la prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en población normal de la isla de Mallorca
E. Cardo
,
M. Servera
,
J. Llobera
Palabras Clave:
Infancia
|
Prevalencia
|
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
44 (01)
|
Fecha de publicación
01/01/2007
|
Lecturas
7.364
|
Descargas
1.312
Original
Metilfenidato en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad: ¿realizamos una práctica clínica adecuada?
J. González de Dios
,
E. Cardo
,
M. Servera
Palabras Clave:
Fuentes de información bibliográfica
|
Medicina basada en la evidencia
|
Metilfenidato
|
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
|
Valoración crítica de documentos
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
43 (12)
|
Fecha de publicación
16/12/2006
|
Lecturas
6.204
|
Descargas
2.287
Revisión
Modelo de autorregulación de Barkley aplicado al trastorno por déficit de atención con hiperactividad: una revisión
M. Servera
Palabras Clave:
Autorregulación
|
Funciones ejecutivas
|
Inhibición conductual
|
TDAH
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
40 (06)
|
Fecha de publicación
16/03/2005
|
Lecturas
20.189
|
Descargas
3.438
Revisión
Prevalencia del trastorno de déficit de atención e hiperactividad
E. Cardo
,
M. Servera
Palabras Clave:
Epidemiología
|
Prevalencia
|
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
40 (S01)
|
Fecha de publicación
15/01/2005
|
Lecturas
10.038
|
Descargas
2.510
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos