Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de P. Ramos-Cabrer
Original
Comparación de la lesión producida en tres modelos animales de isquemia cerebral focal permanente mediante resonancia magnética
J. Agulla
,
B. Argibay
,
M. Pérez-Mato
,
D. Brea
,
P. Ramos-Cabrer
,
J. Castillo
Palabras Clave:
Electrocoagulación
|
Isquemia cerebral
|
Modelo animal
|
Oclusión intraluminal
|
ratas
|
Resonancia magnética
|
Sutura intracraneal
Revista
53 (05)
|
Fecha de publicación
01/09/2011
|
Lecturas
5.543
|
Descargas
510
Revisión
Técnicas de imagen para el estudio de la recuperación funcional tras el ictus: II. Técnicas complementarias
P. Ramos-Cabrer
,
J. Agulla
,
R. Rodríguez-González
,
T. Sobrino
,
J. Castillo
Palabras Clave:
BOLD
|
MEMRI
|
Resonancia magnética
|
Resonancia magnética funcional
|
Tensores de difusión
|
Tractografía
Categorias:
Patología vascular
Revista
52 (07)
|
Fecha de publicación
01/04/2011
|
Lecturas
4.116
|
Descargas
769
Revisión
Técnicas de imagen para el estudio de la recuperación funcional tras el ictus: I. Aspectos metodológicos
P. Ramos-Cabrer
,
J. Agulla
,
B. Argibay
,
D. Brea
,
F. Campos
,
J. Castillo
Palabras Clave:
Electrofisiología
|
Espectroscopia de resonancia magnética
|
Espectroscopia NIRS
|
Estimulación magnética transcraneal
|
Resonancia magnética
|
Resonancia magnética funcional
|
SPECT
|
tomografía de emisión de positrones
Categorias:
Patología vascular
|
Técnicas exploratorias
Revista
52 (06)
|
Fecha de publicación
16/03/2011
|
Lecturas
4.892
|
Descargas
890
Original
Los niveles de expresión de los receptores toll-like 2 y 4 en neutrófilos se asocian con el pronóstico de los pacientes con ictus isquémico
D. Brea
,
M. Blanco
,
T. Sobrino
,
P. Ramos-Cabrer
,
J. Castillo
Palabras Clave:
Ictus
|
Inflamación
|
Isquemia cerebral
|
Neutrófilos
|
Pronóstico
|
Receptores
toll-like
Categorias:
Patología vascular
Revista
52 (01)
|
Fecha de publicación
01/01/2011
|
Lecturas
5.075
|
Descargas
495
Revisión
Reorganización de la vascularización cerebral tras la isquemia
D. Brea
,
T. Sobrino
,
P. Ramos-Cabrer
,
J. Castillo
Palabras Clave:
Angiogénesis
|
Células madre
|
EPC
|
Ictus
|
Neurogénesis
|
VEGF
Categorias:
Patología vascular
Revista
49 (12)
|
Fecha de publicación
16/12/2009
|
Lecturas
6.010
|
Descargas
1.612
MÉTRICAS
2022
Impact Factor:
1,2
CiteScore:
2,2
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 27%
Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota:
en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos