Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de J.A. Peña
Revisión
Evidencia actual sobre la atomoxetina. Alternativa terapéutica para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
J.D. Velásquez-Tirado
,
J.A. Peña
Palabras Clave:
Atomoxetina
|
Medicación no estimulante
|
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
41 (08)
|
Fecha de publicación
16/10/2005
|
Lecturas
21.673
|
Descargas
2.028
Nota Clínica
Caracterización de la ceroidolipofuscinosis en niños venezolanos
J.A. Peña
,
C. Montiel-Nava
,
W. Delgado
,
M.L. Hernández
,
J.J. Cardozo
,
E. Mora
,
L. Soto-Faneite
Palabras Clave:
Ceroidolipofuscinosis
|
Enfermedad de Batten
|
Trastornos neurodegenerativos
Categorias:
Neuropediatría
Revista
38 (01)
|
Fecha de publicación
01/01/2004
|
Lecturas
7.977
|
Descargas
753
Original
Datos epidemiológicos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en una muestra DE niños marabinos
C. Montiel-Nava
,
J.A. Peña
,
I. Montiel-Barbero
Palabras Clave:
Epidemiología
|
Prevalencia
|
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
37 (09)
|
Fecha de publicación
01/11/2003
|
Lecturas
6.441
|
Descargas
1.045
Revisión
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad: ¿mito o realidad?
J.A. Peña
,
C. Montiel-Nava
Palabras Clave:
Epidemiología
|
Prevalencia
|
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
|
Validez cultural
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
36 (02)
|
Fecha de publicación
16/01/2003
|
Lecturas
5.695
|
Descargas
2.288
Original
Estimaciones de la prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en niños marabinos
C. Montiel-Nava
,
J.A. Peña
,
M. López
,
M. Salas
,
J.R. Zurga
,
I. Montiel-Barbero
,
D. Pirela
,
J.J. Cardozo
Palabras Clave:
Epidemiología
|
Prevalencia
|
Trastorno por déficit de atención-hiperactividad
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
35 (11)
|
Fecha de publicación
01/12/2002
|
Lecturas
4.492
|
Descargas
666
Original
Estudio piloto de metilfenidato y entrenamiento a padres en el tratamiento de niños con trastorno por déficit de atención-hiperactividad
C. Montiel-Nava
,
J.A. Peña
,
G. Espina-Mariñes
,
M.E. Ferrer-Hernández
,
A. López-Rubio
,
S. Puertas-Sánchez
,
J.J. Cardozo
Palabras Clave:
Entrenamiento a padres
|
Medicación estimulante
|
Metilfenidato
|
TDAH
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
35 (03)
|
Fecha de publicación
01/08/2002
|
Lecturas
5.691
|
Descargas
961
Original
Encefalomielitis aguda diseminada en niños
J.A. Peña
,
C. Montiel-Nava
,
F. Hernández
,
E. Medrano
,
O. Valbuena
,
J.J. Cardozo
Palabras Clave:
Encefalomielitis aguda diseminada
|
Enfermedades desmielinizantes
|
Resonancia magnética
Categorias:
Neuropediatría
Revista
34 (02)
|
Fecha de publicación
16/01/2002
|
Lecturas
15.283
|
Descargas
2.044
Original
Discrepancia entre padres y profesores en la evaluación de problemas de conducta y académicos en niños y adolescentes
C. Montiel-Nava
,
J.A. Peña
Palabras Clave:
Adolescencia
|
Adolescente
|
Adolescentes
|
Escala de Conners revisada
|
Informante
|
Informantes
|
Niño
|
Niños
|
Problemas académicos
|
Problemas de conducta
Revista
32 (06)
|
Fecha de publicación
01/04/2001
|
Lecturas
4.621
|
Descargas
740
Revisión
Aspectos neurológicos de la ceroidolipofuscinosis
J.A. Peña
,
J.J. Cardozo
,
S. González
,
D. Luna
Palabras Clave:
Ceroidolipofuscinosis
|
Convulsión
|
Convulsiones
|
Crisis
|
Crisis comicial
|
Crisis convulsiva
|
Crisis epiléptica
|
Degeneración macular
|
Enfermedad metabólica
|
Enfermedades metabólicas
|
Ultraestructura
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Neurodegeneración
|
Técnicas exploratorias
Revista
31 (03)
|
Fecha de publicación
01/08/2000
|
Lecturas
4.986
|
Descargas
391
Original
Las características clínicoimaginológicas clásicas de los meningiomas son imitadas por otras lesiones expansivas
L. Rodríguez
,
C. Rodríguez
,
J.J. Cardozo
,
J.A. Peña
,
O. Molina
,
D.P. Cardozo-Sosa
Palabras Clave:
Condroma
|
Ependimoma amaplástico
|
Ependimoma anaplásico
|
Fibroma
|
Granuloma de célula plasmática
|
Granuloma de células plasmáticas
|
Hemangiopericitoma
|
Meningioma
|
Metástasis
|
Plasmocitoma
|
Supratentorial
|
Xantoastrocitoma pleomórfico
Categorias:
Cáncer y tumores
Revista
30 (10)
|
Fecha de publicación
16/05/2000
|
Lecturas
5.384
|
Descargas
291
Original
Encefalitis equina venezolana. Epidemia de 1995: perfil clínico de los casos con compromiso neurológico
O. Molina
,
M.C. Morales
,
I.D. Soto
,
J.A. Peña
,
R.S. Haack
,
D.P. Cardozo-Sosa
,
J.J. Cardozo
Palabras Clave:
Arbovirus
|
Cerebelitis
|
Encefalitis equina venezolana
|
Encefalomielitis
|
Epidemia
|
Equino
|
Meningoencefalitis
Revista
29 (04)
|
Fecha de publicación
16/08/1999
|
Lecturas
6.901
|
Descargas
186
Pronóstico de la meningitis bacteriana
J.A. Peña
,
L. Jiménez
Palabras Clave:
Factores de riesgo
|
Meningitis bacteriana
Categorias:
Infecciones
Revista
29 (04)
|
Fecha de publicación
16/08/1999
|
Lecturas
7.116
|
Descargas
1.342
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos