Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de M.A. Pozo
Revisión
Aspectos neurofisiológicos in vivo e in vitro de la epilepsia
L. Menéndez de la Prida
,
R. García-Sola
,
M.A. Pozo
Palabras Clave:
Correlación
|
Electrocorticografía
|
Epilepsia del lóbulo temporal
|
In vitro
|
In vivo
|
No lineal
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Técnicas exploratorias
Revista
34 (05)
|
Fecha de publicación
01/03/2002
|
Lecturas
5.983
|
Descargas
583
Original
Localización de la zona epileptógena mediante el análisis de dipolos electroencefalográficos
P. Rojo
,
A.G. Caicoya
,
M. Martín-Loeches
,
R. García-Sola
,
M.A. Pozo
Palabras Clave:
Epilepsia del lóbulo temporal
|
Epilepsia farmacorresistente
|
Localización de focos epilépticos
|
Localización focos epilépticos
|
Modelo de dipolos
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
32 (04)
|
Fecha de publicación
01/03/2001
|
Lecturas
12.068
|
Descargas
426
Revisión
El componente P300 de los potenciales evocados en la valoración de la esquizofrenia: nuevas evidencias y visiones de futuro
M. Martín-Loeches
,
F. Muñoz-Muñoz
,
J.A. Hinojosa-Poveda
,
V. Molina
,
M.A. Pozo
Palabras Clave:
Ácido valproico
|
Ausencia atípica
|
Ausencia típica
|
Ausencias atípicas
|
Ausencias típicas
|
Benzodiacepina
|
Benzodiacepinas
|
Clobazam
|
Epilepsia
|
Epilepsia intratable
|
Epilepsia refractaria
|
Esquizofrenia
|
Estado de mal epiléptico
|
Estado epiléptico
|
Etosuximida
|
Fármaco anticomicial
|
Fármaco anticonvulsivo
|
Fármaco antiepiléptico
|
Lamotrigina
|
Síndrome de West
|
Status epiléptico
|
Valproato
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Técnicas exploratorias
Revista
32 (03)
|
Fecha de publicación
16/02/2001
|
Lecturas
8.907
|
Descargas
760
MÉTRICAS
2022
Impact Factor:
1,2
CiteScore:
2,2
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 27%
Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota:
en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos