Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Actualización en Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Actualización en Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de A. Capdevila-Cirera
Original
Evolución neurológica, neuropsicológica y oftalmológica tras un año de suplementación con ácido docosahexaenoico en pacientes fenilcetonúricos
A.P. Gutiérrez-Mata
,
M.A. Vilaseca
,
A. Capdevila-Cirera
,
M. Vidal-Santacana
,
I. Alonso-Colmenero
,
R. Colomé
,
A. López-Sala
,
N. Lambruschini-Ferri
,
A. Gutiérrez
,
R. Gassió
,
R. Artuch
,
J. Campistol
Palabras Clave:
Ácido docosahexaenoico
|
Fenilcetonuria
|
Potenciales evocados visuales
|
Resonancia magnética cerebral
|
Sustancia blanca
Categorias:
Técnicas exploratorias
Revista
55 (04)
|
Fecha de publicación
16/08/2012
|
Lecturas
6.107
|
Descargas
376
Original
Secuencias de resonancia magnética por difusión en infecciones pediátricas del sistema nervioso central
I. Benavente-Fernández
,
A. García-Cazorla
,
Y. Jordán-García
,
A. Capdevila-Cirera
,
J. Campistol
Palabras Clave:
Difusión
|
Encefalitis
|
Infancia
|
Meningitis
|
Meningoencefalitis
|
Resonancia magnética
Categorias:
Infecciones
Revista
50 (03)
|
Fecha de publicación
01/02/2010
|
Lecturas
8.758
|
Descargas
891
Carta al Director
Moyamoya en la población infantil. Réplica
G. González-Rabelino
,
J. Campistol
,
R. Navarro
,
A. Capdevila-Cirera
,
T. Solá-Martínez
Revista
47 (05)
|
Fecha de publicación
01/09/2008
|
Lecturas
2.949
|
Descargas
174
Original
Moyamoya en la población infantil. Análisis de una serie occidental y revisión de la bibliografía
G. González-Rabelino
,
J. Campistol
,
R. Navarro
,
A. Capdevila-Cirera
,
T. Solá-Martínez
Palabras Clave:
Infancia
|
Isquemia cerebral
|
Moyamoya
|
Revascularización cerebral
Categorias:
Patología vascular
Revista
46 (07)
|
Fecha de publicación
01/04/2008
|
Lecturas
4.361
|
Descargas
1.021
Revisión
¿Hacia dÓnde vamos con la Neuroimagen?
A. Capdevila-Cirera
,
J. Pujol
,
M. Barquero-Munera
Palabras Clave:
Espectroscopia
|
Espectroscopía
|
Imagen funcional
|
Perfusión
|
Resonancia magnética
Categorias:
Neuroimagen
|
Técnicas exploratorias
Revista
31 (08)
|
Fecha de publicación
16/10/2000
|
Lecturas
3.817
|
Descargas
385
Original
El interferón beta natural en el tratamiento de la esclerosis múltiple recurrenteremitente: un ensayo clínico de fase II, multicéntrico, aleatorizado y controlado por RMN
Ó. Fernández
,
A. Antigüedad
,
T. Arbizu-Urdiain
,
S. Burgués
,
A. Capdevila-Cirera
,
P. de Castro-Lorenzo
,
J.C. Correa-de Sá
,
J.A. García-Merino
,
G. Izquierdo
,
A. Magalhaes
,
X. Montalban
,
J.J. Zarranz
Palabras Clave:
Enfermedad desmielinizante
|
Ensayo
|
Ensayo clínico
|
Ensayo clínico aleatorizado
|
Ensayo clínico controlado
|
Ensayo clínico doblemente ciego
|
Ensayo clínico multicéntrico
|
Epidemiología
|
Epidemiología intervencionista
|
Esclerosis
|
Esclerosis múltiple
|
Evaluación
|
Fármaco
|
Fármaco anticomicial
|
Fármaco anticonvulsivo
|
Fármaco antiepiléptico
|
Interferón beta
|
Investigación
|
Rehabilitación
|
Terapéutica
|
Terapéutica física
|
Tratamiento
|
Tratamiento quirúrgico
Categorias:
Esclerosis múltiple
|
Técnicas exploratorias
Revista
29 (12)
|
Fecha de publicación
16/12/1999
|
Lecturas
12.018
|
Descargas
217
MÉTRICAS
2022
Impact Factor:
1,2
CiteScore:
2,2
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 27%
Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota:
en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos