Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de A. Nascimento
Nota Clínica
Nuevo fenotipo de la enfermedad de Pompe infantil
A. Nascimento
,
E. Villalobos-Pinto
Palabras Clave:
Alfa-glucosidasa ácida
|
enfermedad de Pompe
|
Estado CRIM
|
Hipotonía
|
Miocardiopatía hipertrófica
|
Tratamiento enzimático sustitutivo
Revista
66 (04)
|
Fecha de publicación
16/02/2018
|
Lecturas
10.981
|
Descargas
500
Guía
Guía clínica de la enfermedad de Pompe infantil
S.I. Pascual-Pascual
,
A. Nascimento
,
C.M. Fernández-Llamazares
,
C. Medrano-López
,
E. Villalobos-Pinto
,
M. Martínez-Moreno
,
M. Ley
,
S. Manrique-Rodríguez
,
J. Blasco-Alonso
Palabras Clave:
Alfa-glucosidasa
|
Enfermedad de depósito de glucógeno de tipo II infantil
|
enfermedad de Pompe
|
Infantil
|
Inicio precoz
|
Prueba de gota de sangre seca
|
rhGAA
|
Tratamiento enzimático sustitutivo
Categorias:
Infecciones
Revista
63 (06)
|
Fecha de publicación
16/09/2016
|
Lecturas
7.281
|
Descargas
1.024
Original
Fracturas en la atrofia muscular espinal
A. Febrer
,
M. Vigo-Morancho
,
N. Rodríguez
,
J. Medina-Cantillo
,
J. Colomer-Oferil
,
A. Nascimento
Palabras Clave:
Atrofia muscular espinal
|
Densidad mineral ósea
|
Fracturas
|
Fuerza
|
Inmovilización
|
Valoración funcional
Categorias:
Infecciones
|
Nervios periféricos, unión neuromuscular y músculo
Revista
57 (05)
|
Fecha de publicación
01/09/2013
|
Lecturas
5.966
|
Descargas
344
Original
Hipotonía en el período neonatal: 12 años de experiencia
E. Jiménez
,
A. García-Cazorla
,
J. Colomer-Oferil
,
A. Nascimento
,
M. Iriondo
,
J. Campistol
Palabras Clave:
Biología molecular
|
Cromosomopatías
|
Genética
|
Hipotonía central
|
Hipotonía neonatal
|
Hipotonía periférica
Revista
56 (02)
|
Fecha de publicación
16/01/2013
|
Lecturas
6.155
|
Descargas
1.743
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos