Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de C. Brun-Gasca
Original
Lenguaje de niños y jóvenes con síndrome de deleción 22q11
D. Sebastián-Lázaro
,
C. Brun-Gasca
,
A. Fornieles-Deu
Palabras Clave:
Enfermedad minoritaria
|
Lenguaje
|
Logopedia
|
Pragmática
|
Síndrome de deleción 22q11
|
Síndrome velocardiofacial
Categorias:
Neuropediatría
Revista
71 (03)
|
Fecha de publicación
01/08/2020
|
Lecturas
12.555
|
Descargas
296
Original
Voz y habla de los niños con síndrome de deleción de 22q11
D. Sebastián-Lázaro
,
C. Brun-Gasca
,
A. Fornieles-Deu
Palabras Clave:
Habla
|
Logopedia
|
Síndrome de deleción de 22q11
|
Velocardiofacial
|
Voz
Revista
68 (03)
|
Fecha de publicación
01/02/2019
|
Lecturas
38.969
|
Descargas
306
Original
Aspectos médicos y conductuales del síndrome de Angelman
J. Artigas-Pallarés
,
C. Brun-Gasca
,
E. Gabau-Vila
,
M. Guitart-Feliubadaló
,
C. Camprubí-Sánchez
Palabras Clave:
Fenotipo conductual
|
Síndrome de Angelman
Categorias:
Técnicas exploratorias
Revista
41 (11)
|
Fecha de publicación
01/12/2005
|
Lecturas
7.761
|
Descargas
2.116
Original
¿Se puede atribuir el fenotipo conductual del Síndrome X Frágil al retraso mental y al trastorno por déficit de atención/hiperactividad?
J. Artigas-Pallarés
,
C. Brun-Gasca
Palabras Clave:
Fenotipo conductual
|
Retraso mental
|
Síndrome X frágil
|
TDAH
|
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
38 (01)
|
Fecha de publicación
01/01/2004
|
Lecturas
6.500
|
Descargas
1.886
Revisión
Aspectos psicolingüísticos en el síndrome del cromosoma X frágil
C. Brun-Gasca
,
J. Artigas-Pallarés
Palabras Clave:
Aspectos psicolingüísticos
|
Fenotipo conductual
|
Síndrome X frágil
Categorias:
Técnicas exploratorias
Revista
33 (S1)
|
Fecha de publicación
01/10/2001
|
Lecturas
4.861
|
Descargas
593
Revisión
Tratamiento médico del síndrome X frágil
J. Artigas-Pallarés
,
C. Brun-Gasca
Palabras Clave:
Psicofarmacología
|
Retraso mental
|
Síndrome X frágil
|
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad
|
Trastorno de déficit de atención/hiperactividad
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
33 (S1)
|
Fecha de publicación
01/10/2001
|
Lecturas
10.496
|
Descargas
693
Original
Deficiencia mental precedida de trastorno motor cerebral hipertónico transitorio
J. Artigas-Pallarés
,
C. Brun-Gasca
,
I. Lorente-Hurtado
Revista
25 (143)
|
Fecha de publicación
01/07/1997
|
Lecturas
2.129
|
Descargas
15
MÉTRICAS
2022
Impact Factor:
1,2
CiteScore:
2,2
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 27%
Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota:
en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos