Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubiertos los mecanismos que explican por qué el trabajo mental también provoca cansancioFecha 18/08/2022 ● Lecturas 13
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Leucodistrofia de presentación aguda por citopatía mitocondrial y deleciones múltiples del ADN mitocondrial
Introducción. Las deleciones del ADN mitocondrial (ADNmt) son una causa conocida de diversas citopatías mitocondriales, esporádicas o de transmisión habitualmente no maternal. Las deleciones múltiples se transmiten habitualmente por un patrón mendeliano, frecuentemente autosómico dominante. La leucodistrofia puede ser parte del cuadro o incluso la forma de presentación de algunas citopatías mitocondriales, por lo que ante un cuadro de leucoencefalopatía de causa no aclarada, debe plantearse la citopatía mitocondrial dentro del diagnóstico diferencial.
Caso clínico. Se presenta el caso de un niño sin antecedentes personales de interés, que a los 13 años cayó al suelo bruscamente, padeciendo una encefalopatía que precisó tratamiento agresivo con ventilación asistida y sedación prolongadas, quedando, tras recuperación parcial, con tetraparesia espástico-distónica. La neuroimagen mostró una avanzada leucodistrofia junto a pequeñas hemorragias en sustancia blanca que posteriormente desaparecieron. Descartadas otras etiologías, se procedió al estudio de las citopatías mitocondriales en músculo. Se evidenció un defecto parcial de los complejos I y IV de la cadena respiratoria y dos deleciones del ADNmt.