Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Actualización en Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Actualización en Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de G.J. Ortega
Original
¿Es posible obtener información de la presión intracraneal a partir de la actividad electroencefalográfica?
A. Sanz-García
,
M. Pérez-Romero
,
J. Pastor
,
R. García-Sola
,
L. Vega-Zelaya
,
F. Monasterio
,
C. Torrecilla
,
G. Vega
,
P. Pulido-Rivas
,
G.J. Ortega
Palabras Clave:
Causalidad de Granger
|
Electroencefalografía
|
Hemorragia subaracnoidea
|
Presión intracraneal
|
Traumatismo craneoencefálico
|
Unidad de Cuidados Intensivos
Categorias:
Patología vascular
|
Técnicas exploratorias
Revista
68 (09)
|
Fecha de publicación
01/05/2019
|
Lecturas
13.642
|
Descargas
268
Original
¿Dónde comienza el período postictal en la epilepsia del lóbulo temporal? Hacia una definición cuantitativa
A. Sanz-García
,
L. Vega-Zelaya
,
J. Pastor
,
R. García-Sola
,
G.J. Ortega
Palabras Clave:
Electrodos de foramen oval
|
Electroencefalografía
|
Epilepsia del lóbulo temporal
|
Redes límbicas
|
Sincronización
|
Teoría reticular
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Técnicas exploratorias
Revista
64 (08)
|
Fecha de publicación
16/04/2017
|
Lecturas
10.143
|
Descargas
281
Revisión
Conectividad funcional y redes complejas en el estudio de la epilepsia focal. Implicaciones fisiopatológicas y terapéuticas
J. Pastor
,
R. García-Sola
,
L. Vega-Zelaya
,
O. Garnés
,
G.J. Ortega
Palabras Clave:
Electroencefalografía
|
Epilepsia del lóbulo temporal
|
Redes límbicas
|
Sincronización
|
Teoría reticular
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Técnicas exploratorias
Revista
58 (09)
|
Fecha de publicación
01/05/2014
|
Lecturas
4.855
|
Descargas
1.059
Original
Contaminación de la actividad paroxística en los métodos cuantitativos de electroencefalografía en pacientes epilépticos
J. Pastor
,
R. García-Sola
,
G.J. Ortega
Palabras Clave:
Cluster
|
Electrodos de foramen oval
|
Epilepsia del lóbulo temporal
|
Redes complejas
|
Sincronización
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Técnicas exploratorias
Revista
55 (12)
|
Fecha de publicación
16/12/2012
|
Lecturas
4.825
|
Descargas
497
Original
Análisis complejo de la actividad eléctrica en la epilepsia del lóbulo temporal: registros electrocorticográficos
A. Palmigiano
,
J. Pastor
,
R. García-Sola
,
G.J. Ortega
Palabras Clave:
Cluster
|
Electrodos de foramen oval
|
Epilepsia del lóbulo temporal
|
Redes complejas
|
Sincronización
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
55 (04)
|
Fecha de publicación
16/08/2012
|
Lecturas
4.695
|
Descargas
872
Original
Antecedentes familiares en epilepsias refractarias al tratamiento
M.C. Alonso-Cerezo
,
I. Herrera-Peco
,
V. Fernández-Millares
,
J. Pastor
,
J. Palacios-Espichan
,
V. Hernando-Requejo
,
G.J. Ortega
,
R. García-Sola
Palabras Clave:
Agregación familiar
|
antecedentes familiares
|
Epilepsia
|
Farmacorresistente
|
Riesgo
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
52 (09)
|
Fecha de publicación
01/05/2011
|
Lecturas
4.649
|
Descargas
596
Original
Análisis complejo de la actividad eléctrica en la epilepsia del lóbulo temporal: registros con electrodos de foramen oval
I. Herrera-Peco
,
J. Pastor
,
M.C. Alonso-Cerezo
,
R. García-Sola
,
G.J. Ortega
Palabras Clave:
Cluster
|
Electrodos de foramen oval
|
Epilepsia del lóbulo temporal
|
Redes complejas
|
Sincronización
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
52 (01)
|
Fecha de publicación
01/01/2011
|
Lecturas
5.514
|
Descargas
943
Original
Contribución diferencial de los estudios preoperatorios al diagnóstico en la cirugía de la epilepsia temporal
J. Pastor
,
G.J. Ortega
,
I. Herrera-Peco
,
M. Navas-García
,
E. García-Navarrete
,
M.C. Alonso-Cerezo
,
P. Pulido-Rivas
,
R. García-Sola
Palabras Clave:
Electrodos de foramen oval
|
Resonancia magnética no lesional
|
Teorema de Bayes
|
Videoelectroencefalograma
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
51 (07)
|
Fecha de publicación
01/10/2010
|
Lecturas
4.522
|
Descargas
758
Original
Fuentes de voltaje en la región temporal mesial inducidas por etomidato
I. Herrera-Peco
,
G.J. Ortega
,
V. Hernando-Requejo
,
R. García-Sola
,
J. Pastor
Palabras Clave:
Actividad interictal
|
Epilepsia del lóbulo temporal
|
Etomidato
|
Fuentes de voltaje
|
Modelo monopolar
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
51 (05)
|
Fecha de publicación
01/09/2010
|
Lecturas
5.073
|
Descargas
430
Revisión en Neurociencia
Bases fisiopatológicas de la epilepsia del lóbulo temporal: estudios en humanos y animales
J. Pastor
,
Y.G. Uzcátegui
,
B. Gal-Iglesias
,
G.J. Ortega
,
R. García-Sola
,
L. Menéndez de la Prida
Palabras Clave:
EEG
|
Epilepsia del lóbulo temporal
|
Esclerosis mesial
|
Kindling
|
Microelectrodos
|
Receptores de membrana
|
Registros intracelulares
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Neurociencia básica
|
Técnicas exploratorias
Revista
42 (11)
|
Fecha de publicación
01/06/2006
|
Lecturas
6.229
|
Descargas
2.391
MÉTRICAS
2022
Impact Factor:
1,2
CiteScore:
2,2
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 27%
Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota:
en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos