Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de V. Soto-Insuga
Correspondencia
El electroencefalograma: una prueba complementaria que no debe olvidarse realizar ante una primera crisis epiléptica. Réplica
V. Soto-Insuga
,
E. González-Alguacil
,
J.J. García-Peñas
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
76 (05)
|
Fecha de publicación
01/03/2023
|
Lecturas
1.423
|
Descargas
45
Revisión
Estado epiléptico pediátrico
V. Soto-Insuga
,
E. González-Alguacil
,
J.J. García-Peñas
Palabras Clave:
Ácido valproico
|
Benzodiacepina
|
Dieta cetógena
|
Estado epiléptico
|
Estado epiléptico de reciente inicio (NORSE)
|
lacosamida
Revista
75 (08)
|
Fecha de publicación
16/10/2022
|
Lecturas
22.409
|
Descargas
730
Original corto
Parálisis facial periférica en población pediátrica durante la pandemia de la COVID-19
D. Andina-Martínez
,
S. Rodríguez-Palero
,
V. Soto-Insuga
,
J.A. Alonso-Cadenas
,
B. Bernardino-Cuesta
,
S. Cartas-Carrión
,
V. Cantarín-Extremera
Palabras Clave:
COVID-19
|
Medicina de urgencias
|
Neurología pediátrica
|
Parálisis de Bell
|
Parálisis facial periférica
|
SARS-CoV-2
Categorias:
Nervios periféricos, unión neuromuscular y músculo
Revista
74 (11)
|
Fecha de publicación
01/06/2022
|
Lecturas
5.074
|
Descargas
119
Original
Variabilidad de la expresión clínica de la encefalopatía KCNB1
R.C. Púa-Torrejón
,
E. González-Alguacil
,
V. Soto-Insuga
,
T. Moreno-Cantero
,
N.V. Ortiz-Cabrera
,
M.S. Pérez-Poyato
,
M.L. Ruiz Falcó-Rojas
,
J.J. García-Peñas
Palabras Clave:
discapacidad intelectual
|
Encefalopatia epiléptica
|
Exoma
|
KCNB1
|
Retraso del desarrollo
|
Síndrome de West
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
73 (12)
|
Fecha de publicación
16/12/2021
|
Lecturas
6.506
|
Descargas
101
Correspondencia
¿Espasmo del sollozo prolongado o crisis epiléptica?: descripción de tres niñas con crisis epilépticas desencadenadas por anoxia
V. Soto-Insuga
,
M. Oses
,
C. Castaño-De la Mota
,
A. Martínez-Bermejo
,
B.G. Giráldez
,
R. Losada-Del Pozo
,
M. Rodrigo-Moreno
,
E. Martínez-Cayuelas
,
E. Diaz-Gómez
,
J.M. Serratosa
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
71 (08)
|
Fecha de publicación
16/10/2020
|
Lecturas
26.577
|
Descargas
203
¿Cómo debemos abordar las encefalopatías epilépticas del lactante?
¿Cómo debemos abordar las encefalopatías epilépticas del lactante? Conclusiones
V. Soto-Insuga
Palabras Clave:
Encefalopatia epiléptica
|
Encefalopatía mioclónica precoz
|
Epilepsia genética
|
Epilepsia migratoria maligna del lactante
|
Espasmos epilépticos
|
Síndrome de Ohtahara
Revista
64 (S03)
|
Fecha de publicación
17/05/2017
|
Lecturas
6.158
|
Descargas
317
Original
Síndrome de piernas inquietas en pacientes diagnosticados de trastorno por déficit de atención/hiperactividad
C. Castaño-De la Mota
,
N. Moreno-Acero
,
R. Losada-Del Pozo
,
V. Soto-Insuga
,
A. Pérez-Villena
,
C. Rodríguez-Fernández
,
F. Martín-Del Valle
,
M. Pons
Palabras Clave:
Movimientos periódicos de las piernas
|
Niños
|
Pediatría
|
Síndrome de piernas inquietas
|
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
|
Trastornos del sueño
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
|
Sueño
Revista
64 (07)
|
Fecha de publicación
01/04/2017
|
Lecturas
7.794
|
Descargas
542
Original
Importancia de los problemas de sueño en los niños con cefalea y otros trastornos del neurodesarrollo en las consultas de neuropediatría
A. Pérez-Villena
,
V. Soto-Insuga
,
C. Castaño-De la Mota
,
F. Martín-Del Valle
,
M. Pons
,
R. Losada-Del Pozo
,
N. Moreno-Acero
,
H. Alarcón-Martínez
,
M. Rodrigo-Moreno
,
E. Miravet-Fuster
,
L. Monfort-Belenguer
,
A. Polo-Antúnez
,
A. Martínez-Bermejo
,
M. Merino-Andréu
Palabras Clave:
BEARS
|
Cefalea
|
Insomnio
|
Neuropediatría
|
Trastornos del neurodesarrollo
|
Trastornos del sueño
Categorias:
Cefalea y Migraña
|
Dolor
|
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
|
Sueño
Revista
62 (02)
|
Fecha de publicación
16/01/2016
|
Lecturas
6.487
|
Descargas
883
Original
Análisis de una serie de casos con diagnóstico inicial de encefalomielitis aguda diseminada en el período 2000-2010
C. Rodríguez-Fernández
,
L. López-Marín
,
M.A. López-Pino
,
L.G. Gutiérrez-Solana
,
V. Soto-Insuga
,
D. Conejo-Moreno
Palabras Clave:
Corticoides
|
Encefalitis postinfecciosa
|
Encefalomielitis aguda diseminada
|
Niños
|
Resonancia magnética
Categorias:
Neuropediatría
Revista
57 (07)
|
Fecha de publicación
01/10/2013
|
Lecturas
8.281
|
Descargas
807
MÉTRICAS
2022
Impact Factor:
1,2
CiteScore:
2,2
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 27%
Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota:
en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos