Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de J.A. Armijo
Revisión
Politerapia racional en epilepsia. III. Posibles asociaciones de antiepilépticos
J.A. Armijo
,
J.L. Herranz
Palabras Clave:
Eficacia
|
Epilepsia
|
Fármacos antiepilépticos
|
Interacciones
|
Politerapia
|
Tolerabilidad
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
45 (04)
|
Fecha de publicación
16/08/2007
|
Lecturas
6.029
|
Descargas
2.161
Revisión
Politerapia racional en epilepsia. II. Aspectos clínicos y farmacológicos
J.A. Armijo
,
J.L. Herranz
Palabras Clave:
Epilepsia
|
Fármacos antiepilépticos
|
Politerapia
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Técnicas exploratorias
Revista
45 (03)
|
Fecha de publicación
01/08/2007
|
Lecturas
5.140
|
Descargas
2.289
Revisión
Politerapia racional en epilepsia. I. Concepto y fundamentos
J.A. Armijo
,
J.L. Herranz
Palabras Clave:
Epilepsia
|
Fármacos antiepilépticos
|
Politerapia
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
45 (02)
|
Fecha de publicación
16/07/2007
|
Lecturas
8.749
|
Descargas
2.380
Ponencia
Mecanismo de acción de los antiepilépticos y nuevos antiepilépticos
J.A. Armijo
,
J. Adín
,
M.B. Sánchez
Palabras Clave:
Antiepilépticos
|
Epilepsia
|
Etiopatogenia
|
Farmacorresistencia
|
Mecanismo de acción
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
43 (S01)
|
Fecha de publicación
10/10/2006
|
Lecturas
16.122
|
Descargas
5.247
Revisión
Interacciones de los antiepilépticos en la práctica oncológica
J.A. Armijo
,
M.B. Sánchez
,
C. Campos
,
J. Adín
Palabras Clave:
Antiepilépticos
|
Antineoplásicos
|
Interacciones
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
42 (11)
|
Fecha de publicación
01/06/2006
|
Lecturas
5.213
|
Descargas
989
Revisión
Midazolam intranasal y bucal en el tratamiento de las convulsiones agudas
J.A. Armijo
,
J.L. Herranz
,
M.A. Pena-Pardo
,
J. Adín
Palabras Clave:
Administración bucal
|
Administración intranasal
|
Antiepilépticos
|
Convulsiones agudas
|
Epilepsia
|
Midazolam
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
38 (05)
|
Fecha de publicación
01/03/2004
|
Lecturas
10.059
|
Descargas
1.278
Revisión
Tratamiento de la epilepsia basado en la evidencia
J.A. Armijo
,
M.B. Sánchez
,
A.B. González
Palabras Clave:
Antiepilépticos
|
Cochrane Library
|
DARE
|
Medicina basada en la evidencia
|
Metanálisis, Tratamiento de la epilepsia
|
TRIP
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
35 (S1)
|
Fecha de publicación
09/09/2002
|
Lecturas
5.679
|
Descargas
1.650
Revisión
Monitorización de los niveles séricos de los nuevos antiepilépticos
J.A. Armijo
,
J. Adín
,
N. Sánchez-Baglietto
,
N. Vega-Gil
Palabras Clave:
Antiepilépticos
|
Epilepsia
|
Índice nivel/dosis
|
Intervalo óptimo
|
Monitorización de niveles séricos de fármacos
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
35 (S1)
|
Fecha de publicación
09/09/2002
|
Lecturas
10.239
|
Descargas
1.063
Revisión
Avances en la fisiopatología de la epileptogénesis: aspectos moleculares
J.A. Armijo
,
E.M. Valdizán
,
I. de las Cuevas
,
A. Cuadrado
Palabras Clave:
Canales iónicos
|
Epileptogénesis
|
GABA
|
Glutámico
|
Neurotransmisores
Categorias:
Técnicas exploratorias
Revista
34 (05)
|
Fecha de publicación
01/03/2002
|
Lecturas
15.169
|
Descargas
3.109
Por Determinar ...
Canales iónicos y epilepsia
J.A. Armijo
,
I. de las Cuevas
,
J. Adín
Palabras Clave:
Anticonvulsivo
|
Antiepiléptico
|
Antiepilépticos
|
Canal iónico
|
Canales iónicos
|
Canalopatías
|
Epilepsia
|
Epilepsia intratable
|
Epilepsia refractaria
|
Estado de mal epiléptico
|
Estado epiléptico
|
Fármaco anticomicial
|
Fármaco anticonvulsivo
|
Fármaco antiepiléptico
|
Síndrome de West
|
Status epiléptico
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
30 (S1)
|
Fecha de publicación
16/06/2000
|
Lecturas
32.718
|
Descargas
2.677
Por Determinar ...
Antiepilépticos e hígado
J. Adín
,
F. Gutiérrez-Rubio
,
J.A. Armijo
Palabras Clave:
Anticonvulsivo
|
Antiepiléptico
|
Antiepilépticos
|
Citocromo P450
|
Citocromo P450
|
CYP
|
Glucuronidación
|
Inducción enzimática
|
Inhibición enzimática
|
Interacción farmacocinética
|
Intoxicación
|
Metabolismo hepático
|
Metabolito activo
|
Metabolitos activos
|
Neurotoxicidad
|
Neurotóxico
|
Neuroyatrogenia
|
Oxidación microsomal
|
Toxicidad
|
Tóxico
|
Uridindifosfoglucuroniltransferasa
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Trastornos metabólicos y tóxicos
Revista
30 (S1)
|
Fecha de publicación
16/06/2000
|
Lecturas
11.704
|
Descargas
487
Revisión
Bases farmacológicas de la retirada de antiepilépticos
J.A. Armijo
,
J. Adín
Palabras Clave:
Anticonvulsivo
|
Antiepiléptico
|
Antiepilépticos
|
Retirada
|
Síndrome de abstinencia
|
Supresión
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
30 (04)
|
Fecha de publicación
16/02/2000
|
Lecturas
19.813
|
Descargas
508
Revisión
Utilización del valproato por vía intravenosa
J. Adín
,
R. Arteaga
,
J.L. Herranz
,
J.A. Armijo
Palabras Clave:
Ácido valproico
|
Anticonvulsivo
|
Antiepiléptico
|
Antiepilépticos
|
Dosificación
|
Epilepsia
|
Estado de mal epiléptico
|
Estado epiléptico
|
Farmacocinética
|
Status epiléptico
|
Tolerabilidad
|
Tolerancia
|
Utilización
|
Valproato
|
Vía intravenosa
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
29 (08)
|
Fecha de publicación
16/10/1999
|
Lecturas
9.061
|
Descargas
541
Original
Vigabatrina y alteración del campo visual
A. Argumosa
,
J.L. Herranz
,
R. Arteaga
,
J. Barrasa-Benito
,
L. Calles
,
J.A. Armijo
Palabras Clave:
Campo visual
|
Campos visuales
|
Niño
|
Niños
|
Vigabatrina
Categorias:
Neuropediatría
Revista
28 (08)
|
Fecha de publicación
16/04/1999
|
Lecturas
5.905
|
Descargas
220
Original
En niños con epilepsias rebeldes, ¿vigabatrina o lamotrigina?
B.E. Caviedes
,
J.L. Herranz
,
R. Arteaga
,
J.A. Armijo
Palabras Clave:
Anticonvulsivo
|
Antiepiléptico
|
Antiepilépticos
|
Epilepsia rebelde
|
Epilepsias rebeldes
|
Lamotrigina
|
Vigabatrina
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Neuropediatría
Revista
28 (05)
|
Fecha de publicación
01/03/1999
|
Lecturas
4.350
|
Descargas
148
Revisión
¿Qué fármacos deben selecionarse en cada tipo de epilepsia?
J.A. Armijo
Revista
25 (139)
|
Fecha de publicación
01/03/1997
|
Lecturas
2.188
|
Descargas
0
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos